1/1 Instalaciones del acueducto Concordia-Cerritos.
Debate
El alcalde señala que al poner en marcha el acueducto Cerritos-Concordia descubre que hacen faltan aparatos para su función.
Por Carmen Paredes
- 14/05/2022 06:25
Sinaloa.-Pese a que la obra del acueducto Cerritos-Concordia fue reportada como terminada, este quedó inconclusa, informó el presidente municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal.
Lo que falta
El alcalde mencionó que en su carácter de autoridad municipal, está obligado a que los servicios funcionen.
Cuando el presidente intentó echar a andar el acueducto, estaba incompleto.
Faltaba una bomba en el cárcamo que apenas la instalaron . Tampoco había unos aparatos que servían para que no se quemen las bombas en los pozos de captación, en la comunidad de Los Cerritos.
“Todo eso apenas los acaban de poner porque están viendo que yo estoy buscando.
Esa obra está incompleta, no está terminada”, sostuvo el alcalde.
Díaz resaltó que esa es la obra más costosa en los últimos años con recursos del FAIS . El 50 por ciento del recurso, que fueron 12 millones 627 mil 183 pesos, se utilizaron para este proyecto.
“Un presidente no juzga al otro, tiene que pedirse a la instancia que hace las auditorías.
No es justo que nosotros estemos batallando porque el contratista que en ese tiempo fue beneficiado con la asignación de la obra no haya cumplido y nadie le exigió que cumpliera”, expresó Díaz Bernal.
En el cárcamo de El Chiviricoque también hay irregularidades con la tubería.
Contexto
Se aprueba el punto de acuerdo
El pasado 9 de mayo, el alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal, aprobó en cabildo el punto de acuerdo para solicitar a la ASE que se audite la obra de rehabilitación del acueducto.
Raúl Díaz asistirá el lunes a la capital del estado para entregar la solicitud.
El periodo para la ejecución de la obra referida fue del 31 de diciembre de 2020 al 11 de marzo de 2021.
Le recomendamos leer: