Alan Arturo González -2022-05-12
Deportes
Sign in¡Bienvenido! Ingresa en tu cuentatu nombre de usuariotu contraseña Forgot your password? Get help Password recoveryRecupera tu contraseñatu correo electrónicoSe te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
■ Esto ocasiona que miles de viviendas estén en calidad de derrumbe y no se puedan rescatar ■ Solución, expropiar los predios o llegar a un acuerdo con involucrados en propiedad intestada
By admin-zenda 2022-05-14 0 16Share Facebook Twitter WhatsApp Linkedin
Las viviendas sin dueño se van deteriorando con el paso de los años, y al no tener escrituras nadie las quiere comprar, lo que provoca el abandono paulatino del Centro Histórico.
FOTOS: ANDRÉS SÁNCHEZ
Más Leídas
admin-zenda - Publicidad -
Por: CLAUDIA BELMONTES •
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) mencionó que, la no tenencia de la tierra es la principal causa por la que los Centros Históricos del país se van quedando en el abandono.
- Publicidad -
Esto ocasiona que miles de casas estén en calidad de derrumbe y no se puedan rescatar, por lo que señaló que la solución para poder reparar esas viviendas o casonas es expropiar los predios o llegar a un acuerdo con quienes estén inmiscuidos en un asunto de propiedad intestada.
Explicó que, cuando una casa está en abandono por años o generaciones, ya no hay forma de que se pueda hacer un traslado de dominio, y, en consecuencia, no hay inversionistas que quieran comprar algo sin certeza legal, por lo que la única solución es la expropiación por parte del Estado para que se vuelva una propiedad pública y se pueda dar certeza a los predios.
No hay inversionistas que quieran comprar algo sin certeza legal
«Se quedan de generación en generación y no hay sentido que le corresponda a alguien, y no hay forma de que se pueda hacer un traslado de dominio, es decir, la propiedad pública no tiene una escritura para que pueda ser vendida y a su vez renovar la propiedad».
Las viviendas sin dueño se van deteriorando con el paso de los años, y al no tener escrituras nadie las quiere comprar, lo que provoca el abandono paulatino del Centro Histórico.
FOTOS: ANDRÉS SÁNCHEZ
Añadió que, esta labor es de los gobiernos, tanto municipales y estatales, para que estas casas pasen a propiedad de gobierno y ya se puedan vender con certeza a quienes estén interesados para consolidar la vivienda intraurbana y para que los inversionistas o compradores lo hagan con certeza de que es su propiedad y no haya ninguna posibilidad de fraude.
- Publicidad -