1/3 - JUAN PABLO ZAMORA/SADER Secretaría de Agricultura
2/3 - JUAN PABLO ZAMORA/SADER Secretaría de Agricultura
3/3 - JUAN PABLO ZAMORA/SADER Secretaría de Agricultura
También realizarán estimulación de nubes en los estados de Sinaloa, Baja California, Sonora y la zona de La Laguna
Por El Debate
- 22/06/2022 06:35
Chihuahua .- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), inició la estimulación de lluvias en el estado para buscar mitigar los efectos de la sequía en los sectores agrícola y ganadero.
El programa consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para estimular la precipitación y colaborar a que las presas y las cuencas reciban agua, el cual emplea tecnología amigable con el ambiente.
Se reveló que se trabajará en dos millones de hectáreas en varias zonas de la entidad, que incluyen los municipios de Guerrero, Bocoyna, Carichí, Nonoava, Balleza, San Francisco del Oro, Huejotitán y Rosario, las mismas que se cubrieron el año pasado.
Lo que buscan es recuperar la humedad del suelo para propiciar el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos temporaleros y de manera colateral esperan escurrimientos hacia las presas, con lo cual se beneficiará a un mayor número de productores de las regiones.
La Secretaría de Agricultura destacó que la Fuerza Aérea aportó dos aviones King Air 350i, con una capacidad de reacción inmediata para las condiciones de operación que se necesitan, además de que se tienen pilotos experimentados.
La planeación y programación de este tipo de vuelos se lleva a cabo a partir del análisis de las condiciones técnicas por parte de meteorólogos de ambas dependencias, sustentadas con información obtenida mediante aplicaciones móviles e imágenes satelitales.
Te recomendamos leer: