Hidalgo
Detalles de tu cuenta:......... Gracias por registrarte con AM Te invitamos a conocer los beneficios exclusivos para socios de Círculo AM. ¡ Suscríbete para disfrutar!
AM / Noticias de Estados / NUEVO LEÓN
Exigen feministas a redes sociales no permitir monetizar contenidos de feminicidios
Las Brujas del Mar exigieron que las redes sociales no permitan lucrar con los feminicidios como en el caso de Debanhi Susana Escobar.
Por: Horacio López Lobato
14 de Mayo 2022
Las Brujas del Mar lanzaron una petición en change.org para llamar la atención de YouTube, Facebook, YouNow y Twitch para que no se moneticen contenidos de feminicidios.
Foto: am.com.mx
Veracruz.- El colectivo de feministas Las Brujas del Mar lanzaron una petición en change.org para que redes sociales como YouTube, Facebook, Twitch o YouNow no permitan lucrar o monetizar el contenido de feminicidios como ocurrió con el caso de Debanhi Susana Escobar.
El colectivo veracruzano, uno de los más importantes a nivel nacional, recriminó que el caso Debanhi Susana Escobar, que trascendió a nivel internacional, haya provocado la instrumentalización de narrativas tendenciosas y amarillistas a modo de generar reproducciones y suscriptores en múltiples plataformas.
Las Brujas del Mar pusieron de ejemplo a Fabián Pasos que con su canal de YouTube Mafian TV realizó 23 videos sobre el caso de Debanhi y alcanzó millones de reproducciones, logrando que esa plataforma lo condecorara por alcanzar el millón de suscriptores.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones.
Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Si ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM.
Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Disminuir publicidad
Según Las Brujas del Mar, con datos de "Social Blade", el youtubero recibió pagos de miles de dólares por la monetización de sus contenidos sobre el caso Debanhi.
"Estuvo subiendo contenido que generaba morbo entre las audiencias para seguir lucrando a costa de la desaparición y feminicidio de Debanhi y su familia", acusó el colectivo feminista.
La petición que lanzaron Las Brujas del Mar.
Por ello, Las Brujas del Mar urgen a las redes sociales a no permitir se moneticen contenidos relacionados con la violencia contra las mujeres.
"Que si una persona siente deseos de informar o compartir sus opiniones en torno a un caso no pueda lucrar con el mismo y de esta forma se pueda dejar de incentivar y premiar a estos personajes que lejos de buscar la verdad y la justicia, malinforman, revictimizan y hacen de los feminicidios y desapariciones de niñas y mujeres un espectáculo morboso y violento en un país donde 7 mujeres desaparecen y 11 son asesinadas diariamente", indicó
el colectivo a través de la petición en change.org
Señalaron que los medios de comunicación y de entretenimiento tienen una gran potencia socializadora que ofrecen una ventana para ver al mundo, por ello no se debe permitir que se premie la violencia mediática y simbólica contra las mujeres con dinero y condecoraciones.
"Necesitamos que las plataformas se comprometan a crear espacios seguros para las mujeres y las niñas, sobre todo a las víctimas de violencia y a sus familiares que pasan por peregrinajes eternos en la búsqueda de justicia", finalizaron en su petición que hasta este sábado 14 de mayo sumaban 2 mil 584 firmas.
A través de Twitter, Las Brujas del Mar cuestionaron se monetice con el caso Debanhi.