Lee también: ➡️ Gobierno estatal y federal, fortalecerán la atención a víctimas
Mientras que en el periodo 2019 a 2021, señaló, la Conafor otorgó apoyos
económicos por 21 millones de pesos, especialmente para el concepto de Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor, programas que serán retomados.
La Conafor también apoyará los proyectos de plantaciones forestales comerciales de árboles de Navidad que el año pasado dejaron sin efecto, por la pandemia de Covid-19.
No te pierdas: ➡️ Vigente, el registro para Prepa abierta
Continúa leyendo ⬇️
Este año, la Comisión Nacional Forestal (
Conafor ) y el gobierno estatal llevarán a cabo la restauración, atención y monitoreo de áreas forestales afectadas por insectos descortezadores y plantas parásitas, de acuerdo con el convenio de colaboración en materia forestal que concretaron a principio de este año.
El documento establece la atención prioritaria que llevarán a cabo en el Parque Nacional Malinche y en los municipios que se han visto afectados por el cloroptero, muérdago y otras plantas parásitas.
Debido a que el año pasado sanearon los bosques de los
municipios de San José Teacalco, Chiautempan, Teolocholco, Tetlanocan, entre otros, este 2022 planean brindar atención a los de Calpulalpan, Nanacamilpa, y continuar en la Malinche.
Gobierno estatal atenderá el problema del gusado descortezador / Archivo | El Sol de Tlaxcala
De igual forma, darán impulso al manejo y aprovechamiento sustentable en ejidos y comunidades con alto potencial silvícola como Tlaxco, Calpulalpan, San José Teacalco, Nanacamilpa, Emiliano Zapata, Terrenate y Tetla de la Solidaridad.
Lee también: ➡️ Vacunan contra Covid-19 a más de 30 mil menores tlaxcaltecas
El acuerdo establece el pago con fondos concurrentes por Servicios Ambientales en zonas estratégicas para la recarga de mantos acuíferos y conservación de la biodiversidad en zonas afectadas por el gusano y otras plagas.
Aunado a esas acciones, las autoridades ambientales de ambos niveles de gobierno, deben coordinar acciones interinstitucionales para la
prevención y el combate de incendios forestales en áreas con mayor incidencia y en la Malinche.
No te pierdas: ➡️ Conoce los cierres viales por procesión de "la Bajada de la Virgen de Ocotlán"
TLAXCALA CON ALTO POTENCIAL DE PRODUCCIÓN FORESTAL
El gobierno de la República informó a través de comunicado que Tlaxcala tiene un alto potencial forestal, pues de las 57 comunidades y ejidos que se encuentran en el estado, 31 cuentan con viabilidad para incorporarse al manejo forestal.