México Se alerta que ante las torrenciales lluvias se podrían originar incremento en los niveles de ríos y y arroyos.
22 de Junio 2022 · 19:16 hs Debido a las extensas bandas nubosas de la Tormenta Tropical Celia, en interacción con un canal de baja presión y la Onda Tropical Número 6, se espera que se produzcan fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del sureste, oriente, centro y sur del país, incluyendo el Valle de México .
Los estados que sufrirán las precipitaciones más intensas causadas por Celia son: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Colima, Jalisco, Nayarit, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, CDMX y Edomex.
Asimismo, se alerta que ante las torrenciales lluvias se podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Como se recordará, “Agatha” golpeó las costas de Oaxaca, y pocos días después, otra nubosidad se formó cerca de sus costas, esta vez se trata de “Celia”, que evolucionó a tormenta tropical.
Tormenta tropical Celia y su trayectoria por México
"Celia" sigue causando intensas precipitaciones en México.
En recientes días, varias regiones de la República Mexicana se han visto afectadas por la Tormenta Tropical Celia, la cual con el pasar del tiempo, en vez de alejarse de territorio nacional y perder fuerza, se fortalece y sigue causando intensas precipitaciones en México.
Las costas de Michoacán han sido las mas afectadas tras las lluvias torrenciales, mismas que han llegado a los estados de Guerrero y Oaxaca, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante este miércoles.
El 21 de junio se registraron fuertes lluvias que provocaron varios apagones en varias colonias de la Ciudad de México además de fuertes vientos, granizo y tormentas eléctricas.
¿Qué es una tormenta tropical?
Huracán, tifón, ciclón tropical severo o tormenta ciclónica severa.
La tormenta tropical lleva una velocidad de los vientos máximos sostenidos superior a 63 km/h; a este tipo de tormentas se le pone nombres; huracán, tifón, ciclón tropical severo o tormenta ciclónica severa, según la cuenca, cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 116 km/h.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerse informado con las noticias de hoy!
Temas