PublicidadPublicidad ¿Tienes poco tiempo? Infórmate en menos de cinco minutos de lo más importante del día.
Email Submit
¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)
Hubo una falla.
Por favor intenta más tarde.
Tecnología La función sólo está disponible en Estados Unidos por el momento y tiene el propósito de tener mayor control de los usuarios jóvenes en la plataforma.
jue 23 junio 2022 09:00 AM
LinkedIn
Esta función se implementó con la intención de mejorar la experiencia para los jóvenes.(5./15 WEST/Getty Images) Expansión @ExpansionMx
Para usar Instagram, la edad mínima requerida es de 13 años, pero esa marca es poco significativa y durante años la empresa matriz de la red social, Meta, había hecho ligeros esfuerzos para cumplir con la regla.
Pero eso parece estar cambiando, pues la empresa está probando nuevos métodos para verificar la edad de los usuarios.
El más relevante y que está probando entre los usuarios de Estados Unidos a partir de hoy es la aplicación de una herramienta de Inteligencia Artificial creada por la empresa externa Yoti, la cual estima la edad del usuario a partir de un escaneo de su rostro.
La herramienta se basa en enviar un video selfie durante la creación de la cuenta en el cual se emplea aprendizaje automático para estimar la edad de una persona a partir de algunas señales faciales para estimar la edad de una persona, aunque incluso la propia empresa ha dicho que no sabe cuáles son esos signos específicamente.
Publicidad
Si bien existen preocupaciones en torno a la privacidad por el uso de este sistema, la tecnología de verificación de la identidad y edad en línea de Yoti es tan conocida que incluso ha sido revisada y aprobada por los reguladores digitales del Reino Unido y Alemania.
No obstante, sí tiene algunas brechas y es que datos de la propia empresa muestran que el sistema de identificación de edad es menos preciso para rostros femeninos o de personas negras, mientras que en los menores de 24 años sus estimaciones pueden tener errores de hasta 2.5 años.
Por otra parte, aún no está claro cómo se implementará el sistema dentro de Instagram y tampoco la forma en que los usuarios no engañen a la tecnología, pues siempre cabe la posibilidad de que los usuarios menores de la edad permitida soliciten la ayuda de alguien mayor para pasar la prueba.
Cabe mencionar que esta no es la primera ocasión que Instagram usa IA para verificar la edad de los usuarios.
Desde 2019, la red social implementó un sistema para buscar usuarios que incumplen la regla a partir de su contenido.
Por ejemplo, si una persona dice tener tal edad, pero publica sobre su cumpleaños real, la cuenta puede ser marcada.
Publicidad