Hace 1 hora
Presentan proyecto de integración de 14 nodos de desarrollo a nivel nacional
Saltillo, Coah.- En México, los fondos públicos para la innovación están prácticamente en ceros, por lo que la Iniciativa Privada, consciente de que esta es la única vía que garantiza el desarrollo, ha incrementado su participación con montos importantes, pero como esfuerzos aislados que vale la pena conjuntar.
“
Hoy por hoy, a nivel internacional, son las grandes empresas, mucho del sector privado, lo que genera la innovación… se busca que el impacto se disperse entre las mipymes”, dijo el empresario Jorge Erdmann Reich, director de Induma y miembro del Comité de Innovación de la Canacintra nacional.
A nivel local, en esta dinámica, enumeró grandes empresas que tienen operaciones en la Región Sureste tales como Mahle, ZF, Magna, entre muchas otras, pero también pequeñas y medianas, aunque no están cuantificadas y son muy variables.
“
Se abre una gran oportunidad.
El Conacyt, aun cuando tuvo un efecto fuerte en los últimos 40 años en el desarrollo de cierto nivel de ciencia y tecnología, también generó ciertos vicios… hubo empresas que literalmente se dedicaban a bajar fondos sin generar valor para la sociedad”, reconoció.
Por ello, Jorge Erdmann adelantó que existe un proyecto para la integración de 14 nodos a nivel nacional de Canacintra, el cual contempla tres niveles, aunque en este momento apenas se está convocando a otras delegaciones, trabajo que encabeza la empresaria Nanghelly Silva Anzaldúa.
“
La idea es empezar a compartir toda esta experiencia a nivel nacional… queremos generar un ambiente e impactar mucho más allá de lo que es Canacintra… no es un tema de desarrollar una buena idea con una tecnología específica en una empresa, sino generar este intercambio de ideas donde haya confianza, una comunidad que comparta buenas experiencias”, explicó.
Mientras, a nivel local se están desarrollando foros mensuales, los cuales tienen por objetivo la creación de una comunidad de liderazgos en torno a la innovación y la excelencia operacional.
Se trata de integrar una especie de clúster, en el que también se han integrado la Secretaría de Educación Pública y el Coecyt para formar un programa para un diplomado específico en esta materia.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 1 hora
Recibirán exoutsourcing utilidades en dos pagos; cambio de estatus
Hace 1 hora
Costará Dos Bocas 4 mil 700 mdd más, afectan demoras
Hace 1 hora
Mantienen sin IEPS a los combustibles, suma racha 10 semanas
Hace 1 hora
Apuesta al turbo la VW T-Cross
Hace 1 hora