1/1 La falta de agua tiene preocupados a los sectores ganadero y agrícola de la zona del valle de Concordia.
Debate
El gerente de la Junta de Agua Potable asegura que abastecen del líquido a través de pipas a pueblos y rancherías; mantos acuíferos comienzan a secarse.
Por Carlos Pasos
- 14/05/2022 06:11
Sinaloa.- Apenas inicia la temporada de estiaje en Sinaloa y ya algunas comunidades rurales urgen el suministro de agua a través de pipas, debido a los bajos niveles registrados en los mantos freáticos.
Las acciones
Martín Abraham Salazar, gerente de Junta Municipal de Agua Potable de Concordia, informó que ya se inició con la dotación de agua por medio de pipas en comunidades con mayor desabasto.
Los pueblos más afectados por la escasez de agua son: Malpica, Aguacaliente de Gárate, El Huajote, San Juan de Jacobo y Aguacaliente de Jacobo.
Todas, según asegura el funcionario, reciben suministro diario.
“Aparte del suministro de pipas, estamos realizando trabajos de rebombeo de zonas que todavía cuentan con buen almacenamiento hasta las zonas donde empieza a mermar este servicio y así compensar el desabasto”, destacó el gerente.
Sectores afectados
En la zona del valle, específicamente en la comunidad de El Verde, donde se encuentra la mayor producción agrícola y ganadera de este municipio, los mantos acuíferos ya están muy por debajo de su capacidad, lo cual preocupa en gran medida a los productores agropecuarios.
El proyecto
El funcionario refirió que la paramunicipal trabaja en un proyecto para mejorar el servicio durante la temporada de sequía.
La construcción del acueducto Picachos-Concordia avanza en su construcción y podría estar terminado en diciembre del 2023 para que entre en operación el año 2024.
Se trata de una obra de las más importantes en los últimos 30 años en este municipio y que se prevé suministre el vital líquido a gran parte de las comunidades que demandan año con año este servicio.
“Sin duda la construcción de esta obra solventará la imperante necesidad de muchos pueblos que hoy en día sufren por la falta de agua, pero hay que estar conscientes que nos esperan dos años muy duros en este municipio por la falta de este servicio.”
En tanto, sostuvo, se mantendrá el plan de asistencia para los pueblos afectados por la escasez de agua potable.
Le recomendamos leer: