De esta manera, resaltó la presencia de las autoridades en el encuentro en Puebla que se llevará a cabo hasta el próximo viernes 24 de junio, pues manifestó:
“El intercambio de conocimientos y experiencias son los pilares angulares de nuestra Conferencia y, en el INAI, tenemos muy presente la necesidad de fortalecer los lazos de comunicación y las políticas de cooperación internacional, en la escala regional y global, con el objeto de preservar los avances constitucionales, legales y también institucionales que de manera progresiva se han logrado”.
Durante el evento también participó la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, quien resaltó que el programa de la Conferencia, el cual, dijo, plantea temas que podrían exponer la necesidad de reformas a la legislación en materia de transparencia.
“Para la libertad y para la democracia es fundamental seguir defendiendo el derecho humano a la información, continuar difundiendo la cultura de la transparencia, mantener el cumplimiento de nuestras obligaciones, promover el uso de la transparencia para el combate a la corrupción y ampliar los alcances de acceso a la información, en atención a las necesidades de una sociedad democrática que se transforma constantemente”, subrayó.
La ICIC tiene como objetivo facilitar la discusión, el análisis y la cooperación e identificar soluciones que permitan tutelar de manera efectiva el derecho de acceso a la información y promover la participación inclusiva de la población en asuntos públicos, en especial en grupos en situación de vulnerabilidad.
Para esta edición, los especialistas intercambian experiencias en torno a los desafíos de la información pública y la transparencia frente a la nube; la inteligencia artificial y gobernanza algorítmica en la era digital ; la transparencia por diseño; la desinformación y libertad de prensa en la era digital, entre otros temas.