1/1 Foto: capturas
"Quién no arriesga, no gana ", es una frase implementada por el usuario de TikTok "@jhonnyups " para aclarar que no todo lo revelado sobre Oxxo debería ser dicho
Por Juan Chaidez Aispuro
- 22/06/2022 08:23
México.- Si vives en México seguramente has asistido o sabes qué es un Oxxo, la tienda de conveniencia propiedad de FEMSA que está por todos lados en nuestro país.
A pesar de ser incluso para de la cultura popular con frases como " hay un Oxxo en cada esquina ", la empresa tiene secretos que no conocen todos los clientes.
Esto último fue aprovechado por Jonathan, un joven cajero de 21 años que usa su cuenta de TikTok "@jhonnyups" para revelar ofertas poco conocidas y dar a conocer experiencias que seguro mejorarán su experiencia al ir a una sucursal de la compañía fundada en Nuevo León.
En algunos de sus videos aseguró que los productos que generan más incomodidad a los consumidores son los condones y toallas femeninas; además, dijo algo que seguro no sabías: los preservativos están a mitad de precio algunos días de la semana.
El joven explió cómo comprar una coca cola por solo 50 centavos, o cuál es la mejor de forma de llevarte una botella de Bacardi y tener dos refrescos de tres litros gratis.
Nunca lo hubieras pensado, ¿cierto? El joven usa su cuenta de TikTok para hablar sobre otras ofertas secretas.
El cajero de Oxxo agregó que dos de las reglas más importantes para los dueños de la cadena son no dejar entrar a clientes al área de bodega y no permitir que se grabe al interior de la tienda de conveniencia.
Normas que, según el joven, se rompen continuamente.
Otros puntos de interés revelados por Jonathan es que los menores de edad sí pueden adquirir una tarjeta de la marca, aunque no tienen posibilidad de canjear los puntos sin compañía de un adulto.
Además, grabó en al menos un video cómo clientes nocturnos suelen pedir productos que no existen o no manejan.
La cadena Oxxo se consagró como una de las tiendas de convivencia más importantes de la República Mexicana desde su nacimiento en 1978, pues además de tener presencia en casi todas las ciudades del país tienen un esquema que facilita todos los productos necesarios para el hogar.
Incluso en algunos venden alimentos preparados.
Te recomendamos leer: