sábado 14 de mayo de 2022
De acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Delitos ambientales, los de mayor investigación federal / Everardo Nava | El Sol de Tlaxcala
Jesús Zempoalteca
En Tlaxcala, los delitos ambientales son el principal motivo de investigaciones federales, de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Las cifras señalan que durante el primer trimestre de 2022, la Fiscalía General de la República inició 287 Carpetas de Investigación, de las cuales, 77 correspondieron a delitos contra el medio ambiente, cifra que representa el 26.8 % del total de las pesquisas iniciadas.
De entre esas 77 denuncias efectuadas, 27 fueron formuladas por la tala ilegal, transporte y
transformación de material forestal en el parque nacional la Malinche.
Delitos ambientales, los de mayor investigación federal / Everardo Nava | El Sol de Tlaxcala
Por lo demás, el Sesnsp dio a conocer que las otras querellas fueron por daños a la salud, la economía, la seguridad del país, sus intereses y que son susceptibles al daño de la estructura, organización o recursos naturales.
Te puede interesar: ➡️ Incrementan bautismos en la Catedral de Tlaxcala
También, figura el robo de hidrocarburo, portación de armas de fuego y delitos cometidos por servidores públicos; el resto corresponde a asuntos de carácter patrimonial o defraudación.
Por su lado, la Procuraduría del Medio Ambiente (Propaet) informó que tiene conocimiento que existe una mayor incidencia en delitos forestales, pues ha documentado tala ilegal en el parque Nacional la Malinche.
Entérate: ➡️ En Tlaxcala, no hay condiciones para aumentar pasaje
Continúa leyendo ⬇️
En Tlaxcala, los delitos ambientales son el principal motivo de investigaciones federales, de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Las cifras señalan que durante el primer trimestre de 2022, la Fiscalía General de la República inició 287 Carpetas de Investigación, de las cuales, 77 correspondieron a delitos contra el medio ambiente, cifra que representa el 26.8 % del total de las pesquisas iniciadas.
De entre esas 77 denuncias efectuadas, 27 fueron formuladas por la tala ilegal, transporte y
transformación de material forestal en el parque nacional la Malinche.
Delitos ambientales, los de mayor investigación federal / Everardo Nava | El Sol de Tlaxcala
Por lo demás, el Sesnsp dio a conocer que las otras querellas fueron por daños a la salud, la economía, la seguridad del país, sus intereses y que son susceptibles al daño de la estructura, organización o recursos naturales.
Te puede interesar: ➡️ Incrementan bautismos en la Catedral de Tlaxcala
También, figura el robo de hidrocarburo, portación de armas de fuego y delitos cometidos por servidores públicos; el resto corresponde a asuntos de carácter patrimonial o defraudación.
Por su lado, la Procuraduría del Medio Ambiente (Propaet) informó que tiene conocimiento que existe una mayor incidencia en delitos forestales, pues ha documentado tala ilegal en el parque Nacional la Malinche.